Descripción
El rábano es una verdura que contiene aproximadamente un 95% de agua, siendo una de las hortalizas con mayor contenido acuoso. Destaca su reducido contenido en hidratos de carbono (2%), lípidos (0,5%), y proteínas (0,6%). Aporta aproximadamente unas 17 Kcal/100g, lo que le sitúa en uno de los alimentos de menor contenido calórico. Aporta además una cantidad importante en vitaminas y minerales.
Minerales: destaca por su mayor contenido en magnesio, fósforo, hierro y calcio, siendo el potasio el mineral que se encuentra en concentraciones más elevadas. Además podemos encontrar cantidades significativas de cinc.
Vitaminas: en cuanto al contenido en vitaminas, destaca su elevado aporte de ácido vitamina C, encontrándose en segundo lugar de importancia los folatos. En su composición también podemos encontrar cantidades significativas de otras vitaminas como son la vitamina B2, B6 y niacina.
Algunas de las propiedades beneficiosas que se relacionan con el consumo de rábano son:
- Afecciones hepáticas y biliares: como hemos dicho anteriormente, los componentes sulfurados del rábano aumentan la producción de bilis en el hígado y facilitan el vaciamiento de la vesícula biliar, siendo un alimento muy utilizado en afecciones del hígado y la vesícula biliar.
- Trastornos digestivos: el rábano puede utilizarse en le tratamiento de trastornos digestivos como las digestiones lentas y pesadas.
- Anticancerígeno: diversos estudios han señalado una posible relación del consumo de rábano con la prevención de la aparición de mutaciones celulares desencadenantes en carcinomas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.