Descripción
Es una fruta con un altísimo contenido en agua (250 g de sandía equivalen a 220-230 g de agua), lo que la convierte en una fruta excelente para calmar la sed en los meses más cálidos del año.
Proporciona una dosis baja de energía (32 calorías/100 g), por lo que puede utilizarse en dosis generosas en cualquier tipo de dieta hipocalórica.
Aporta una cantidad discreta de vitamina C(10 mg/100 g), pero para cubrir el 20% de las necesidades diarias de esta vitamina basta consumir solo 45 calorías, gracias a la abundante agua que contiene esta fruta (el 92% de su peso).También es una fuente de betacaroteno o provitamina A.
El efecto del betacaroteno en este sentido se multiplica al combinarse con el licopeno. En 100 g de sandía hay 4.532 mcg de licopeno. También hay que sumar el efecto antinflamatorio del triterpeno cucurbitacina E.
Contiene también vitaminas E y del grupo B.
Cabe destacar su contenido en calcio, modesto pero interesante, y lo mismo se puede decir del hierro.
El aporte de magnesio y potasio explica las virtudes de esta fruta para reponer pérdidas de sales minerales.
La sandía posee propiedades depurativas y provoca una sensación de saciedad que puede ser útil en las dietas de adelgazamiento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.